Te encuentras en: Inicio >> Educación >> ¿Quién inventó el Lápiz?

¿Quién inventó el Lápiz?

¿Quién inventó el lápiz? Los orígenes del humilde lápiz se remontan a miles de años. Los antiguos Egipcios y Romanos utilizaron un palo de metal fino, por lo general hecho de plomo, para grabar palabras en una forma temprana de papel llamada papiro. Distintas versiones de este dispositivo han sido utilizadas por siglos.

No fue sino hasta el siglo 16 cuando se produjeron los primeros lápices. Un gran depósito de grafito fue descubierto cerca de Grey Knotts en Inglaterra durante la primera mitad de los 1500. Los residentes cortaron el grafito en bastones y los utilizaron para marcar sus ovejas. El grafito se había confundido con el plomo, término que ha estado relacionado con los lápices desde entonces, a pesar de que los modernos no contienen plomo.

El Grafito tenía gran valor militar como un revestimiento de moldes para balas de cañón, por lo que la mina fue tomada rápidamente por el gobierno Inglés. Los trabajadores tuvieron que pasar el grafito de contrabando para usarlo en lápices. Los palitos de grafito estaban envueltos en piel de oveja o hilo para estabilizarlos.

Quien inventó el lápiz

Una pareja de italianos, Simonio y Lyndiana Bernacotti, inventaron el lápiz en su forma moderna en torno a 1560. Ahuecaron un palo de madera de enebro y colocaron una barra de grafito dentro. Poco después, una técnica mejorada fue desarrollada en la que se insertó una barra de grafito en dos mitades de madera que luego eran pegadas entre sí. Esta misma técnica básica todavía se utiliza ahora, más de 400 años más tarde.

Cuando el hombre se aventuró por primera vez en el espacio, en la década de 1960, se llevaron lápices junto con ellos para tomar notas, porque las plumas no funcionaban sin gravedad. Los primeros astronautas estadounidenses llevaron lápices ordinarios, mientras que los soviéticos utilizaron lápices de grasa. Los lápices funcionaban bastante bien, pero su polvo tienden a flotar por la cabina y las puntas, si se rompían, podrían haber obstruido electrónicos sensibles. Se necesitaba algo mejor.

Conozca a Paul C. Fisher, fundador de la Compañía Fisher de Plumas. Inventó el «bolígrafo» en la década de 1940. Veinte años más tarde mejoró en el diseño añadiendo un cartucho presurizado que mantiene el flujo de tinta hacia la punta sin importar el medio ambiente. Este nuevo bolígrafo espacial podía escribir al revés, bajo agua y en temperaturas que van desde -50 F a 400 F.

Después de rigurosas pruebas, la NASA compró 400 plumas espaciales de Fisher en 1967 para ser utilizadas por los astronautas del Apolo. Dos años más tarde, los soviéticos compraron 100 bolígrafos para el uso de sus cosmonautas. Las plumas espaciales de Fisher se utilizan todavía en órbita hoy.

Plumas de la Nasa

Más tarde, una historia estuvo circulando acerca de que la NASA había invertido 10 años y $12 millones de dólares en el desarrollo de plumas espaciales mientras los soviéticos utilizaban lápices baratos. Esto no es cierto. La Compañía de Plumas Fisher invirtió alrededor de $1 millón de su propio dinero en el desarrollo de la pluma espacial sin ningún financiamiento gubernamental.

La NASA adquirió su primer lote de 400 bolígrafos a $6 dólares la pieza, dando un total de $2,400. Fue un pequeño gasto para el programa Apollo que costó $25 millones de dólares en 1960.

Ahora ya conoces la historia de quién inventó el lápiz y el mito sobre el uso del lápiz en el espacio. La próxima vez que alguien te cuente la leyenda urbana sobre astronautas y sus bolígrafos caros, podrás contar la historia real.

Artículo: ¿Quién inventó el lápiz?