Te encuentras en: Inicio >> Historia >> ¿Quién inventó la Máquina de Vapor y en qué Año?

¿Quién inventó la Máquina de Vapor y en qué Año?

Vivimos en la edad de oro de la energía y tenemos cantidades extraordinarias de ella en nuestras manos, un poder al que en el pasado sólo tenía acceso la elite.

Considera esto: consumen aproximadamente 10 kW de electricidad por hogar en el Reino Unido. Sin el poder de los combustibles fósiles, todos los hogares en el país, necesitarían de alrededor de 400 esclavos, trabajando turnos de 12 horas para dar una vuelta al dinamo, para proveer suficiente electricidad para iluminar nuestras casas y alimentar nuestra vida moderna.

La energía de vapor fue la que hizo la diferencia y todavía conduce casi toda la electricidad generada, ya sea por carbón o nuclearmente. Y fueron los inventores británicos, trabajadores y prácticos los que lo hicieron posible.

Olla a presión temprana

Entre ellos figuran algunos nombres muy conocidos y otros no tanto. Hombres como Thomas Newcomen, John «Iron Mad» Wilkinson, James Watt y el gigante Cornish, Richard Trevithick.

Pero la historia de la máquina de vapor realmente comienza con el Rey Charles II asistiendo a una cena en la Sociedad Real en el año 1682. La carne estaba deliciosamente tierna, los huesos se habían fundido en gelatina, gracias a una nueva forma de cocinar los alimentos, inventada por el físico Denis Papin.

Uno de los invitados describió la comida como «lo más delicioso que he visto o probado». ¿El secreto de Papin? Había aprovechado el poder de vapor de alta presión . Había inventado la olla a presión.

Máquina de Vapor de James Watt en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid

Papin también construiría el primer barco de vapor del mundo, que fue mucho menos exitoso, y  murió en la pobreza, pero había mostrado lo que el vapor podía hacer.

La batuta fue cogida por un predicador laico, distribuidor de hierro, que vivía en Devon llamado Thomas Newcomen.

A principios de 1700 había minas de cobre productivas en Devon que proporcionaban un trabajo agradable a los locales, pero se inundaban con frecuencia. Por lo que  se necesitaba una bomba gigante e inagotable.

La gente había tratado de construir máquinas de vapor de Newcomen, pero había un problema. El metal disponible para los aspirantes a inventores era demasiado débil para contener el vapor y los intentos con frecuencia terminaban en explosiones catastróficas de alta presión.

Newcomen adoptó un enfoque completamente diferente. En lugar de usar el vapor para mover un pistón, lo usó para succionar.

En su máquina el vapor era liberado en una cámara donde se enfriaba y condensaba, creando un vacío. Ese vacío entonces hacía que un pistón bajara, a través de una polea, y aspirara el agua de la mina.

Catalizador de la guerra

Era un proceso lento y muy ineficiente, pero finalmente, era una máquina de vapor práctica. El primero de los motores de Newcomen fue puesto a trabajar en 1712, y durante más de 50 años no hubo nada que los sustituyera o amenazara.

El siguiente avance fue ligado, como sucede a menudo con las invenciones, con las necesidades de la guerra. Los cañones del siglo 18 eran imprecisos y propensos a explotar, ocasionando la muerte de los artilleros.

El problema estaba en los barriles. Cuando la pólvora se enciende en el espacio reducido de un arma, es la presión producida por la rápida expansión de gas caliente la que impulsa la bala de cañón hacia adelante.

Sin embargo, a menos que el interior del cañón sea suave y esté bien formado, el gas se escapa por el exterior de la bala y gran parte de la energía de la explosión se desperdicia. John «Iron Mad» Wilkinson hace aquí su aparición.

Wilkinson era un empresario apasionado por el hierro fundido. Propietario de un número de grandes herrerías construyó el primer puente de hierro fundido en Broseley y se hizo enterrar en un ataúd de hierro fundido.

En 1774 inventó una manera de perforar un núcleo suave en un bloque sólido de metal y con esta técnica construyó un mejor cañón.

James WattSin embargo, su técnica también resultó muy valiosa para un inventor escocés llamado James Watt que estaba tratando de mejorar la eficiencia de la máquina de Newcomen. Watt necesitaba que la cámara del pistón fuera lo más hermética posible y Wilkinson le mostró cómo hacer esto posible.

Watt hizo numerosas mejoras en el motor, produciendo una máquina que dominó los primeros años de la Revolución Industrial.

Pero la máquina de vapor de baja presión de Watt era tecnología sin salida y con el tiempo se sustituyó por máquinas de vapor de alta presión construidas por Cornishman Richard Trevithick.

Irónicamente, a pesar de Watt es visto como el padre del vapor, hizo todo lo que pudo para evitar el desarrollo de estos nuevos motores, puesto que amenazaban sus intereses comerciales.

La máquina de vapor marcó el inicio de una revolución tecnológica que hizo a Gran Bretaña rica, cambió el mundo y arrastró a cientos de millones de personas fuera de la pobreza extrema.

Pero la historia de la máquina de vapor también muestra lo largo y azaroso que a menudo es el proceso de la invención y que aquellos que se recuerdan y glorifican, como Watt, son sólo una parte de un cuadro mucho más grande.

Artículo: ¿Quién inventó la Máquina de Vapor y en qué Año?

1 comentario en «¿Quién inventó la Máquina de Vapor y en qué Año?»

  1. Muchas gracias por la información, me ha servido mucho ya que me habian dejado de tarea en el colegio esta investigación, muchas gracias.

    Responder

Deja un comentario