Una bicicleta moderna, por definición, es un vehículo con dos ruedas en tándem, accionadas por los pedales que están conectados a la rueda trasera mediante una cadena; esta también tiene el manillar de dirección y un asiento donde se ubica el piloto.
Con esta definición en mente, echemos un vistazo a la historia de los primeros prototipos que condujeron a la bicicleta moderna.
¿Quién inventó la Bicicleta? Historia de la bicicleta
Hace unos años, la mayoría de los historiadores consideraban que Pierre y Ernest Michaux, padre e hijo del equipo Francés de especialistas en construcciones de carrozas, habían inventado la primera bicicleta durante la década de 1860.
Los historiadores, en la actualidad, no están de acuerdo, ya que hay evidencia de que la bicicleta y otros vehículos parecidos tienen una mayor antigüedad. Los historiadores están de acuerdo en que Ernest Michaux inventó una bicicleta con pedales y manivelas giratorias en el año de 1861. Sin embargo, no están seguros de que Michaux fabricase la primera bicicleta con pedales. Otra falacia de la historia de la bicicleta es que Leonardo da Vinci dibujó un diseño de una bicicleta de aspecto muy moderno en 1490. Ha quedado demostrado que esto no es cierto.
El Celerífero
El Celerífero fue un precoz precursor de la bicicleta inventado en 1790 por el francés Comte Mede de Sivrac. No tenía dirección ni pedales, pero al menos se parecía algo a una bicicleta. Tenía un asiento y cuatro ruedas en lugar de dos. Para hacerle andar hacia adelante, un piloto se empujaba hacia el frente usando sus pies; luego se deslizaba sobre el Celerífero.
La Draisiana, la máquina andante
El Barón alemán Karl Drais von Sauerbronn inventó una versión mejorada de dos ruedas del Celerífero a la que llamó Draisiana, una palabra alemana que significa «máquina andante«. La Draisiana orientable estaba hecha de madera y no tenía pedales. Un piloto se impulsaba con sus pies para hacer que la máquina andara hacia adelante. El vehículo de Drais se exhibió por primera vez en París el 6 de abril de 1818.
Velocípedo
La Draisiana pasó a llamarse velocípedo. Este nombre le fue dado por el fotógrafo e inventor francés Nicéphore Niepce. Pronto se convirtió en el nombre popular de todos los inventos parecidos a la bicicleta fabricados en los años 1800.
Vehículo de Propulsión Mecánica
En 1839, el inventor escocés Kirkpatrick Macmillan ideó un sistema de conducción basado en palancas y pedales para velocípedos que permitieron al ciclista impulsar la máquina con los pies sin tocar la tierra. Sin embargo, los historiadores están debatiendo si Macmillan realmente inventó el primer velocípedo pedaleado, o si sólo era propaganda por parte de escritores británicos con el objetivo de desacreditar la versión francesa.
El primer y más popular diseño de velocípedo comercializado con éxito fue inventado por el herrero francés Ernest Michaux en 1863. Este ofrecía una solución más simple y elegante que el prototipo de Macmillan; el diseño de Michaux incluía manivelas y pedales giratorios montados en la rueda delantera.
En 1868, Ernest Michaux fundó Michaux et Cie (Michaux y Compañía). La primera empresa en fabricar velocípedos con pedales.
Biciclo o Penny Farthing
La Penny Farthing es también conocida como la bicicleta «Alta» o bicicleta «Normal». El primer ejemplar fue inventado en 1871 por el ingeniero británico John Kemp Starley. Esta llegó después de que se desarrollara en profundidad el «velocípedo» francés y otras versiones de las primeras bicicletas. Sin embargo, la Penny Farthing fue el primer ejemplar realmente eficiente, que consistió en una rueda trasera pequeña y una rueda delantera grande, pivotando en un marco tubular sencillo con neumáticos de caucho.
Bicicleta Segura
En 1885, el inventor británico diseñó la primera «bicicleta segura«, con una rueda delantera orientable, dos ruedas de igual tamaño, y una transmisión por cadena a la rueda trasera.
Quien la haya inventado fue un chingon; ya que es un medio dr transporte muy bueno gracias a quien haya sido felicidades por estos 200 años y que viva mi burra blue.
muy interesante,
muy interesante, me gustaria saber quien invento el burro de planchar
muchas gracias me a ayudado en mi tarea , ademas e aprendido mucho sobre el tema.