Te encuentras en: Inicio >> Deporte >> ¿Quién inventó el Paracaídas?

¿Quién inventó el Paracaídas?

¿Quién inventó el primer Paracaídas? El reconocimiento por la invención del primer paracaídas práctico se le suele conceder a Sebastien Lenormand, quien demostró el principio del paracaídas en 1783. Sin embargo, Leonardo Da Vinci (1452-1519) ya había imaginado y dibujado paracaídas siglos antes.

1. Historia temprana del paracaídas

Faust Vrancic – Homo Volans

Antes de Sebastien Lenormand hubo otros inventores anteriores que diseñaron y probaron paracaídas. Por ejemplo, el croata Faust Vrancic construyó un dispositivo basado en los dibujos de Da Vinci.

Para hacer una demostración de su creación, Vrancic saltó desde una torre veneciana en 1617 llevando un paracaídas con estructura rígida. Vrancic hizo una explicación detallada de su paracaídas y la publicó en Machinae Novae, donde se describen con texto e imágenes cincuenta y seis construcciones técnicas avanzadas, incluyendo el paracaídas de Vrancic, al cual denominó Homo Volans.

Jean-Pierre Blanchard – Paracaídas para animales

El francés Jean Pierre Blanchard (1753-1809) fue probablemente el primero en usar un paracaídas para una emergencia. En 1785 dejó caer a un perro en una cesta unida a un paracaídas desde un globo a gran altura.

El primer paracaídas blando

En 1793, Blanchard afirmó haber escapado con un paracaídas de un globo aerostático que explotó. Sin embargo, no hubo testigos. En cualquier caso, cabe destacar que Blanchard desarrolló el primer paracaídas plegable hecho de seda. Hasta ese momento, todos los paracaídas estaban elaborados con armazones rígidos.

Quién inventó el Paracaídas

2. Andrew Garnerin – El primer salto en paracaídas registrado

En 1797, Andrew Garnerin se convirtió en la primera persona en realizar un salto registrado usando un paracaídas sin armazón rígido. Garnerin realizó numerosos saltos desde globos aerostáticos a una altitud de casi 2,5 kilómetros. También diseñó el primer paracaídas con una abertura para reducir las oscilaciones.

3. Paracaídas de Andrew Garnerin

Cuando se abría, el paracaídas de Andrew Garnerin recordaba a un paraguas enorme con un diámetro de nueve metros. Estaba hecho de tela y se encontraba unido a un globo de hidrógeno.

4. Primera muerte, arnés, mochila y pilotín

Estos son algunos hechos poco conocidos sobre los paracaídas:

  • En 1837, Robert Cocking se convirtió en la primera persona en morir debido a un accidente de paracaídas.
  • En 1887, el capitán Thomas Baldwin inventó el primer arnés para usar con un paracaídas.
  • En 1890, Paul Letteman y Kathchen Paulus inventaron el método para plegar o empaquetar el paracaídas en una mochila para que una persona pudiera llevarlo en la espalda antes de abrirlo. Kathchen Paulus también estuvo detrás de la invención del pilotín, que es el paracaídas pequeño que se abre en primer lugar y permite abrir el paracaídas principal.

5. Saltando desde un avión, primera caída libre

Hay dos paracaidistas que afirman ser la primera persona en saltar desde un avión. Tanto Grant Morton como el capitán Albert Berry saltaron en paracaídas desde un avión en 1911. En 1914, Georgia «Tiny» Broadwick hizo el primer salto en caída libre.

6. Primera torre de entrenamiento de paracaidismo

El polaco-estadounidense Stanley Switlik fundó la Canvas-Leather Speciality Company el 9 de octubre de 1920. Esta empresa fabricó por primera vez objetos como cestas de cuero, bolsas de golf, bolsas para carbón, envolturas para carne de cerdo y bolsas para correo. Sin embargo, Switlik pronto pasó a fabricar cinturones de piloto y artillero, a diseñar ropa para pilotos y a experimentar con los paracaídas. Poco después, esta empresa cambió su nombre a Switlik Parachute & Equipment Company (es decir, “Empresa de Paracaídas y Equipamiento Switlik”).

Paracaídas del ejército

Según la Switlik Parachute Company: “en 1934, Stanley Switlik y George Palmer Putnam, el marido de Amelia Earhart, formaron una sociedad y construyeron una torre de 35 metros de alto en la granja de Stanley en Ocean County [Nueva Jersey]. Diseñada para entrenar a aviadores en el salto en paracaídas, el primer salto público desde la torre fue realizado por la señora Earhart el 2 de junio de 1935. Presenciado por una multitud de reporteros y oficiales de la Armada y la Marina, Earhart describió el descenso como ‘¡enormemente divertido!’”.

7. Salto en paracaídas

El paracaidismo como deporte comenzó en la década de 1960 cuando se diseñaron por primera vez nuevos “paracaídas deportivos”. Estos paracaídas disponen de ranuras para mejorar la estabilidad y la velocidad horizontal.

Deja un comentario