¿Qué tienen en común Thomas Edison, Alexander Graham Bell, Elvis, Carl Sagan y los alienígenas?
El fonógrafo.
Edison inventó el fonógrafo, Bell mejoró su diseño, Elvis grabó música para él y Sagan ayudó a elegir sonidos de dos grabaciones de fonógrafo que la NASA envió a las estrellas esperando que algún día los alienígenas las escucharan.
¿Quién inventó el Fonógrafo? – Tocadiscos
¿Quién inventó el fonógrafo? Edison inventó el fonógrafo, y Bell lo mejoró.
Bastante bien para un dispositivo del siglo XIX que simplemente tocaba música, ¿cierto?
Ahora, algunos de nuestros lectores más jóvenes se pueden estar preguntando… “¿Qué es exactamente un fonógrafo?” El fonógrafo es similar a un reproductor de discos compactos, sólo que los discos que se reproducen están hechos de cera en vez de plástico y aluminio, y una aguja es usada para leer el sonido en vez de usar un rayo láser.
Edison no tenía electricidad o láseres cuando inventó el fonógrafo en 1877 en su laboratorio en el Parque Menlo, Nueva Jersey. Su “maquina parlante” grababa sobre una delgada capa cilíndrica de estaño. Una pluma corría sobre el cilindro para hacer los sonidos y transferirlos a una bocina. Las personas se maravillaban cuando el Mago del Parque Menlo mostró su invención por primera vez el 29 de Noviembre de 1877.
Había un problema principal; el papel de estaño no era el material más práctico para grabar, y el sonido salía bastante entrecortado. Para arreglar el problema, Alexander Graham Bell y sus colegas en el Laboratorio Volta modificaron el fonógrafo para reproducir sonidos a partir de cera, en vez de usar estaño. Esto mejoró el artefacto significativamente.
Con la llegada del siglo XX, el inventor Emile Berliner sustituyó el cilindro con grabaciones de gramófono: discos con ranura y doble lado que dominarían la industria de la música por los siguientes 80 años. Los fonógrafos se volvieron en algo especialmente usado cuando se desarrolló la radio, permitiendo a los DJ’s tocar música para millones de personas. Cuando tiempo después llegó el Rock ‘n’ roll, artistas como Elvis y Los Beatles vendieron millones de discos.
Los científicos de la NASA pensaron que ya que a los humanos les gustaba tanto la música, a los alienígenas también debía de gustarles. Exactamente 100 años después de que Edison inventara el fonógrafo, la NASA adjuntó dos discos de oro de 12 pulgadas a los transbordadores espaciales Voyager 1 y 2 que la agencia espacial lanzó para explorar los planetas y el espacio interestelar.
Un equipo liderado por el famoso astrónomo Carl Sagan eligió 116 fotografías, saludos en 60 idiomas, muestras de música de todo el mundo y varios sonidos naturales y hechos por el hombre para ser colocados en las grabaciones. La selección musical incluía los pioneros del rock Chuck Berry y compositores de música clásica como Ludwig van Beethoven y Wolfgang Amadeus Mozart. Las grabaciones estaban enfundadas en cubiertas de aluminio para protegerlas de los efectos de los micro meteoritos. Las cubiertas incluían instrucciones de cómo encontrar y reproducir los discos para cualquier alienígena que pudiera encontrarlos.
¿Quién inventó los discos para el fonógrafo para el Voyager 1 y 2? El famoso astrónomo Carl Sagan eligió varios sonidos naturales y hechos por el hombre para poner en los discos.
Ambas naves Voyager dejaron nuestro Sistema Solar y continúan enviando información desde el espacio interestelar desde hace más de 34 años. En algún punto, los extraterrestres podrían descubrirlos en los lugares más recónditos del espacio y reproducir los discos que les enviamos. Ellos tal vez sentirán una gran gratitud por Thomas Edison, el hombre que inventó el fonógrafo.