Índice de Contenidos
El Significado del ‘Ballet’
La palabra «ballet» viene del Latin “ballare”, que no se refería a un tipo específico de danza, sino a la palabra general que significa «bailar». Después de varios siglos la palabra «ballet» se formó en el idioma francés a partir de la raíz latina, y se convirtió en una palabra inglesa como un préstamo directo del francés.
Muchas personas encuentran interesante este dato porque la interpretación moderna de lo que es el ballet se refiere a un determinado tipo de danza, pero la historia del ballet es larga y compleja. El ballet no llegó a existir gracias al ingenio de una sola persona o de una sola compañía de danza.
El Principio: ¿Quién Inventó el Ballet?
Los Franceses y los Rusos convirtieron el ballet en lo que es hoy. El baile artístico evolucionó hasta convertirse en una profesión en Francia y Rusia, y fue llevado a los Estados Unidos de América principalmente por George Balanchine, quien emigró de Rusia y se convirtió en el primer director artístico del Ballet de la Ciudad de Nueva York.
Cientos de años antes de que fuesen compuestos y coreografiados el Ballet de la Bella Durmiente y el Ballet del Cascanueces, las raíces del ballet estaban ya plantadas en Italia. En el siglo XV, lo que se convertiría en ballet comenzó en las cortes reales de Italia. El ballet comenzó como una versión bailada de la esgrima deportiva, con muy poca coreografía, y absolutamente ninguna bailarina.
Al igual que las escenas de Shakespeare estaban llenas de actores masculinos (incluso en papeles femeninos), también lo estaban las primeras interpretaciones de ballet que eran estrictamente ejecutadas por hombres. Esta tradición continuó así durante siglos.
Historia del Ballet
Desde Italia, el ballet viajó al norte de Francia donde siguió siendo una forma de arte en las cortes reales. Durante el reinado de Luis XIV, el ballet se hizo aún más frecuente porque el rey disfrutaba tanto de las actuaciones de baile que abrió la primera academia de ballet en París en 1661.
A partir de ese momento, el ballet se hizo cada vez más profesional. Los bailarines seguían estando, en comparación con los estándares de hoy, lejos de estar muy bien dotados técnicamente; el foco no estaba en la coreografía y la técnica, sino en una ejecución tal que pudiera complacer a la audiencia (¡aunque el rey era generalmente el único miembro importante en la audiencia!).
El ballet se desarrolló y cambió a lo largo de los siglos en Francia, y obtuvo su retoque final en Rusia durante los primeros años del siglo XX. El ballet finalmente se estaba convirtiendo en la técnica artística disciplinada con la que estamos tan familiarizados hoy en día.
El gobierno en Rusia en ese momento estaba supervisando estrictamente no solo todas las actuaciones en el país, sino también la forma en la que todas las escuelas (no solo las escuelas de ballet) estaban educando a sus estudiantes.
No había mucho espacio para la improvisación, pero el ballet ciertamente no sufrió esta estricta supervisión. El ballet ruso influenció fuertemente el ballet americano porque el influyente George Balanchine llevó su talento y experiencia de Rusia a Nueva York en 1934 después de pasar varios años en Francia.
Entonces, ¿cual es el origen del Ballet?
Aunque no hay una sola persona a la que se le pueda otorgar el honor de ser quien inventó el ballet, es evidente que esta forma de arte tiene una larga historia que la ha convertido en la increíble expresión artística que es hoy en día.
Cada una de las fases de su desarrollo, desde las primeras actuaciones improvisadas en las cortes italianas y francesas hasta la estricta supervisión de las autoridades gubernamentales sobre las escuelas de ballet en Rusia, todos estos elementos han dado forma al ballet hasta convertirlo en la expresión artística amada en todo el mundo incluso en nuestros días.