Te encuentras en: Inicio >> Historia >> ¿Quién descubrió América y en qué Año?

¿Quién descubrió América y en qué Año?

En realidad, Cristóbal Colón no descubrió América. Simplemente los Europeos Occidentales no habían oído hablar de esas tierras ya que ni los Rusos, ni los Chinos, ni los Vikingos les habían dicho que estaba ahí.

Además, estos últimos tres grupos no tuvieron la misma influencia ni peso político que los Italianos y los Católicos Romanos, así que en los colegios todavía se enseña una verdad a medias, incluso aunque la mayoría sepamos que no es cierta. Por lo tanto, ¿quién descubrió América de verdad?

En realidad, América del Norte y América del Sur fueron unas tierras puras durante miles de años, literalmente sin que “nadie” hubiera puesto un pie en el continente. Todo eso cambió alrededor del 12000 AC, cuando los humanos pisaron por primera vez el continente norteamericano. Pero, ¿quiénes eran? ¿Y quién más se adelantó a Cristóbal Colón?

Las primeras personas en América

Es ampliamente aceptado que hace aproximadamente 14000 años hubo humanos que cruzaron el Estrecho de Bering desde Siberia hasta Alaska. Eran el pueblo Clovis. Entonces se pasaron unos pocos miles de años migrando lentamente hacia el sur y el este a lo largo de Norteamérica, y después hacia Sudamérica. Pero los arqueólogos han hecho descubrimientos que muestran que los Clovis no estaban solos.

Al mismo tiempo que el pueblo Clovis empezaba a dejar atrás herramientas, huesos humanos y otras pruebas de su presencia en el noroeste, había humanos que estaban dejando objetos notablemente parecidos a lo largo de la costa de Nueva Inglaterra. Así que los historiadores se preguntaron, ¿cómo puede ser que los Clovis se transportaran mágicamente de modo que empezaran su caminata tanto desde Alaska como desde Nueva Inglaterra al mismo tiempo? La respuesta es que América fue descubierta de manera simultánea por dos culturas distintas, una que cruzó el helado Estrecho de Bering y otra que navegó en barco de isla en isla desde Europa hasta la costa oriental de América.

Bjarni Herjólfsson

Avancemos 13000 años. Alrededor del año 1000 AC, el Vikingo Erik el Rojo había seguido rutas marítimas hacia el oeste usadas durante generaciones, y descubrió Groenlandia. Al llamar a este territorio congelado “tierra verde” (Greenland o Groenlandia) esperaba seducir a los demás para establecer asentamientos Vikingos, algo que consiguió.

Cuando Leif Erikson, el hijo de Erik el Rojo, fue lo suficientemente mayor como para asumir el mando de los asentamientos y los viajes, se convirtió en un joven influyente, en especial como el hijo del hombre que descubrió su nuevo país natal.

Leif Erikson

Fue durante esos días cuando un joven Vikingo llamado Bjarni Herjólfsson llegó con su barco a Islandia para navegar con su padre de vuelta a Groenlandia. Cuando le dijeron que su padre ya había zarpado, el joven hijo reunió a su tripulación y también zarpó. La historia registra una afirmación premonitoria que Bjarni Herjólfsson hizo en ese momento, “nuestro viaje ha de ser considerado temerario, dado que ninguno de nosotros ha estado jamás en el Mar de Groenlandia”.

Bjarni y su tripulación finalmente llegaron a Groenlandia, pero no antes de perderse en el Océano Atlántico. Los escritos legendarios Noruegos describen una tripulación asustada y perdida, a la deriva en el vasto océano abierto, sin viento y a merced de las mareas. Éstas finalmente les empujaron a un grupo de islas. Cuando la tripulación le preguntó a Bjarni si finalmente era Groenlandia, él respondió, “no”.

Señaló que todas las islas estaban cubiertas de hierba, colinas y bosques. También se percató de que no había montañas de hielo que se elevaran al fondo como en Groenlandia. Y, sobre todo, la temperatura era agradable.

Cuando pisaron la tierra notaron cómo la hierba estaba cubierta de rocío, y los vikingos la frotaron con sus manos desnudas. Bjarni y su tripulación finalmente encontraron el camino de vuelta a Groenlandia, donde entretuvieron tanto a los niños como a los marineros con su relato sobre el descubrimiento de una tierra nueva, rica y hermosa. Uno de los más fascinados fue Leif Erikson.

Leif Erikson

Leif Erikson estaba tan cautivado por el relato de Bjarni Herjólfsson sobre su descubrimiento accidental, que el hijo del fundador de Groenlandia fue a visitar a Bjarni para hacerle más preguntas. Acabó comprándole un barco y reuniendo su propia tripulación. Con las instrucciones y las descripciones de Herjólfsson, Leif Erikson zarpó hacia su misterioso nuevo mundo a través del Atlántico.

Leif tenía un barco y una tripulación de 35 miembros, incluyéndose a sí mismo. La historia registra que el grupo incluía a 34 Vikingos y 1 Germano. Tras dejar atrás Groenlandia, primero se encontraron con una isla desconocida hecha de roca con montañas de hielo al fondo. La segunda isla que encontraron tenía lisas playas de arena blanca y bosques. Al continuar hacia el oeste, la tercera isla gigante que encontraron podría no haber sido una isla en absoluto. Muchos historiadores creen que, simplemente, Leif y su tripulación habían descubierto la costa de Nueva Inglaterra.

Los Vikingos estaban tan contentos de haber encontrado un paraíso tan hermoso que construyeron una gran cabaña y se quedaron durante el invierno. Decían que había abundancia de vida vegetal y animal. En concreto contaron que tanto un arroyo como un lago estaban rebosantes de los salmones más grandes que jamás habían visto. Otro elemento abundante eran las uvas, que cargaron en su barco en el viaje de vuelta a Groenlandia durante la primavera. Al irse, llamaron a su nuevo paraíso descubierto Vinlandia.

Leif Erikson descubrió América

Los Chinos y el descubrimiento de América

Cuando la gente argumenta que los Chinos descubrieron América en 1421, la mayoría citan el libro “1421: El Año en que China Descubrió América”, de Gavin Menzies. Lo que hizo el británico Menzies fue centrar su investigación y su teoría en un mapa descubierto 30 años antes en Taiwán por el misionario Baptista Dr. Hendon M. Harris. El mapa resultó ser una reliquia antigua que ilustraba el legendario continente chino perdido de Fu Sang.

Tras inspeccionar con mayor detalle el Mapa de Harris, se determinó que el tamaño, la ubicación y el contorno de Fu Sang eran casi idénticos a los de Norteamérica. Como prueba todavía más evidente de que Fu Sang era realmente Norteamérica, el antiguo mapa chino también incluía puntos de referencia geográficos, especialmente el Gran Cañón. Gavin Menzies creía que era demasiada coincidencia y se lanzó a descubrir más pruebas de que los chinos habían estado en América antes que Colón, y de que incluso podían haber mantenido un contacto habitual.

Como prueba adicional, Menzies señala una reliquia china llamada el “Mapa de 1418” debido a que ésa es la fecha en la que se piensa que se creó. El mapa chino incluye el contorno y los detalles de cada uno de los continentes del mundo, incluyendo América del Norte y del Sur. Y es todavía más impresionante el hecho de que incluye representaciones precisas de los principales ríos a lo largo de América. Menzies y otros muchos creen que los chinos no pudieron haber cartografiado el interior de América sin haberse adentrado personalmente.

Mapa de los Chinos y el descubrimiento de América

Cristóbal Colón y los Nativos Americanos

Esto nos lleva a 1492 y al año en que Cristóbal Colón descubrió el Caribe. Muchos Nativos Americanos muestran desprecio hacia Colón y marcan ese año como la fecha en la que el hombre blanco inició su guerra de genocidio contra ellos. Pero merece la pena destacar que Colón nunca llegó a América. Y los Nativos Americanos también fueron inmigrantes hacia América en su momento, tras llegar cruzando los océanos.

Además, igual que el hombre blanco, las tribus indígenas que los colonizadores europeos arrasaron, también arrasaron a su vez a las etnias más débiles que ocuparon esas tierras antes que ellos.

Por curiosidad, este autor realizó un día una pequeña investigación sobre las tribus indígenas que ocuparon el estado de Illinois. La mayoría de sus residentes conocen la Nación Illini y su dominio sobre el territorio, sobre todo porque Fighting Illini (Illini Luchadores) es el nombre de los equipos deportivos de la Universidad de Illinois. Pero los Illini no ocuparon Illinois de forma pacífica durante milenios antes de que Colón llegara.

Estatua de Cristóbal Colón en Barcelona, España

La arqueología muestra que una etnia más pequeña y débil de pobladores ocupó las tierras de Illinois aparentemente desde su llegada hacia el 12000 AC. En el 1500 AC, una violenta y poderosa nueva tribu llamada los Illini apareció y conquistó a los nativos.

Los Illini fueron los dueños del territorio hasta que en 1700 los franceses les conquistaron. Ya en 1776, lo había conquistado Gran Bretaña. En ese año, el territorio también fue invadido y conquistado por Virginia. En 1787, Virginia intercambió Illinois por el Territorio del Noroeste. Entonces, Illinois fue anexionado al Territorio de Indiana. Finalmente, en 1809, Illinois logró su independencia y en 1818 se incorporó como el estado número 21 de la unión.

Moraleja de la Historia del Descubrimiento de América

La moraleja de la historia es que los pueblos y las naciones han sido conquistados y aniquilados desde el comienzo de los tiempos, y aún lo son en la actualidad. No se trata de que sea lo correcto. Se trata de que es la verdad. Colón no debería ser denigrado por conquistar a los indígenas en mayor medida de lo que los indígenas deberían ser denigrados por conquistar a los habitantes originales de América que llegaron desde Asia y Europa hace 14000 años.

Deja un comentario